Breaking

Post Top Ad

Your Ad Spot

jueves, 3 de junio de 2021

 BSTD UIII Act2 La Bitacora 

El docente invita a sus alumnos a una sala de cómputo con acceso a internet para investigar: 

Concepto de bitácora, estructura de una bitácora, elementos de una bitácora, pasos para la elaboración de una bitácora. 

 

 

¿Qué es una bitácora? 

 Una bitácora es actualmente un cuaderno o publicación que le permite llevar registros escritos de diversas operaciones. Está organizado en orden cronológico, lo que ayuda a ver el contenido anotado

sel) 
SRIIIS 
MAGON 
BITACORA DE SOPORTE TECNICO 
SerWiCiO proporcionado por Estudiantes del 4' de 
Soporte y Mantenimiento de Equipos de computo 
Fecha de Recibido: 
Nombre: 
Grado Y Grupo: 
Nombre: 
Grado y Grupo: 
Equipo 
Fallo 
C8Ti5 68 Ricardo Flores Magón 
Fecha de Entrega: _ _ / 
Datos del•écnico Encargado 
Datos dél Cliente 
Descripción del Equipo 
Sistema 
Procesador 
Diagnóstico del Equipo 
NO. Reporte: 
Teléfono: 
Firma de Recibido: 
Teléfono: 
Firma de Entregado: 
Memoria RAM 
Tarjeta Madre 
Solución

Elementos de una bitácora 

  • Portada 

  • Tabla de contenido 

  • Procedimientos o espacio de trabajo 

  • Bibliografía o directorio 

  • ELEMENTOS DE LA BITÁCORA 
o PORTADA DE PRESENTACIÓN 
o MISIÓN 
o VISIÓN 
o PRINCIPIOS FILOSÓFICOS 
o LEMA 
o ORACIÓN DEL ESTUDIANTE 
o HOJA DE VIDA 
o AUTOBIOGRAFÍA

  • Estructura de una bitácora 

    Estructura de una Bitácora. Una bitácora representa un cuaderno donde se reportan los avances y resultados de un determinado estudio o trabajo; el mismo incluye hipótesis, observaciones, ideas, datos, obstáculos que puedan surgir en el transcurso de la investigación. 

  • Estructura de una anotación en la 
BITÁCORA 
¿Qué partes debe contener una nota de bitácora? 
Clasificación de la nota 
• Descripción del asunto 
Ubicación 
Causa de la anotación 
Solución 
• Plazo para la ejecución 
Prevención 
• Responsabilidad 
Croquis explicativo 
Seguimientos

  • Pasos para elaborar una bitácora 

    1. Abre tu procesador de textos. Puedes usar Microsoft Word, Works o WordPerfect. Comienza con un documento en blanco. 

     

    1. En la cubierta, escribe tu nombre, la fecha y un título para la bitácora. Si lo deseas, agrega una ilustración o un borde para darle un diseño más agradable a la vista. El texto de la cubierta puede ir centrado en la parte superior de la página o en la parte inferior izquierda. 

     

    1. Escribe el propósito de la bitácora en la página siguiente. Por ejemplo, podrías escribir: "Esta bitácora contiene la programación diaria de entrenamiento físico", si ése será el uso. Agrega las fechas de participación en esta misma página. Si la bitácora tiene el propósito de registrar actividades grupales, lista a todos los participantes. 

     

    1. Escribe "Fecha:" y luego agrega una línea sobre la cual podrás escribir la fecha en otro momento. Una forma rápida de hacerlo es activando la función de "Subrayado" en el procesador de texto y presionando la tecla "Tab". Presiona "Entrar" un par de veces para mover el cursor algunas líneas hacia abajo en la pantalla. Agrega etiquetas para el tipo de información que registrarás, seguidas de líneas que sirvan como marcadores de posición. Ingresa el texto de la etiqueta y luego utiliza la tecla "Tab" con la función de "Subrayado" para agregar las líneas. Mantén apretada la tecla "Tab" para trazar una línea tan larga como necesites. También puedes trazar múltiples líneas, que mostrarán dónde escribir los valores diarios en tu bitácora. 

    2. Imprime tu bitácora. Imprime una copia para la cubierta y la segunda hoja y varias copias de la página con líneas. Necesitarás múltiples copias de ella para registrar la información día a día 

    3. Perfora las páginas impresas con una perforadora de tres orificios. Coloca las copias en una carpeta para mantenerlas unidas. También puedes abrochar las hojas, pero será más prolijo y fácil de manejar si las colocas en una carpeta. 

  • Enumere 10 elementos comunes principales de una bitácora-  

     1-Nombre del usuario. 

     
    2-Fecha de evaluación del reporte. 

     
    3-Nombre del destinatario. 

     
    4-Fecha y hora en que ocurrió el daño o la perdida 

     
    5-Descripción de lo ocurrido 

     
    6-Datos del dispositivo periférico. 

     
    7-Datos generales. 

     
    8-Diagnósticos. 

     
    9-Observaciones. 

     
    10-Nombres y firmas del responsable 

  • Conclusiones mínimo 5 renglones 

    Actualmente, la bitácora de trabajo es material de apoyo, que sigue el orden cronológico del avance del proyecto. Es muy importante que cuando se ejecuta la obra o boceto, se refleje en el desarrollo de la obra o boceto sin cambiar su orden en el cual estudiantes, diseñadores y artistas plásticos, entre otros, desarrollan sus bocetos, toman nota de recuerdos y cualquier información que consideren que puede resultar útil para su trabajo. 

     

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot